jueves, 10 de septiembre de 2009



PLATAFORMA DE GESTIÓN.



Programación.

El canal de televisión transmite cotidianamente todos los días con intensidad de doce (12) horas, hasta ahora y todos los días se transmite en directo la misa de 12 M. Proyectamos crecer y establecer una rutina de dos (24) horas diarias y ampliar la parrilla de programación, con emisiones educativas para niños/as, jóvenes y adultos; con temas Informativos, Recreativos Juveniles, Infantiles, Religiosos, Culturales, Cívicos, Musicales, Salud, Farándula, Opinión, Concursos, Noticiero, Magazín, Reportajes, musicales y la consolidación de la Red de canales existentes en el Oriente Antioqueño y el País.



Integrantes.

Este medio de comunicación esta conformado por adolescentes y jóvenes de todas las instituciones educativas, estudiantes y egresados de universidades; con sentido de responsabilidad y pertenencia por la Organización.



Recursos.

El medio de comunicación, cuenta con recursos humanos capacitados y en proceso de formación, recursos físicos adecuados para la producción audiovisual y capacidad de convocatoria.



Fuentes de financiación.

Los recursos iniciales y de funcionamiento son aportados por la SMP, Cable Unión S.A. a realizado aportes en equipos para facilitar las transmisiones de la señal por cable. Los gastos de funcionamiento se obtienen de la pauta publicitaria y convenios de cooperación interinstitucional, el Municipio aporta recursos a través de contratos para realización de informes audiovisuales para la revista y el canal de T.V.



PLATAFORMA JURÍDICA.

El canal de Televisión se ampara jurídicamente en los Estatutos de
la Sociedad de Mejoras Públicas SMP, la Constitución Política de 1991 y las Leyes que regulan los medios de comunicación en Colombia a través de la Comisión Nacional de Televisión y el Ministerio de Comunicaciones, con licencia de funcionamiento bajo la tutoría de cable unión S.A. que gozan de permiso para emitir hasta tres canales por localidad, según lo estimen pertinente o según disponibilidad.

Igualmente, comparte el sentir del derecho a la información, comunicación y desarrollo de la identidad, como agente protector ante factores de riesgo en niños/as, adolescentes y jóvenes, al ser una organización participativa, incluyente y generador de cambios y oportunidad de ser y sentirse útil en la ocupación productiva del tiempo libre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario